 |
¿Juntarse? ¿Cómo? ¿Con quién? |
En medio de la ola que recorrió el país, de Narváez asomó la cabeza y como había un micrófono cerca habló y esto es lo que dijo:
Luego de conocerse el triunfo del FPV en Catamarca el ex colorado, ahora rubio, de Narváez hizo declaraciones que publica Clarín.
Francisco de Narváez dijo que 1) la lectura de lo sucedido en la provincia donde venció Corpacci, permite analizar que “todos tenemos que tomar un compromiso que dos períodos de un mismo gobierno es suficiente, y me parece una buena lectura de lo que sucedió en Catamarca”.
2) “El kirchnerismo ha demostrado un pragmatismo ideológico que es capaz de decir algo a la mañana y negarlo a la tarde”, dijo por radio El Mundo. Según el candidato a gobernador bonaerense, “este es un gobierno que ha logrado siempre decir la mitad de la verdad en el mejor de los casos”.
Según De Narváez, 3) “creo que hay que hacer frentes de gobierno, lo que está en juego no es una elección sino como queremos vivir los próximos años. Del grupo de Macri, Das Neves, Rodríguez Saá y Solá seguramente saldrá un frente que será al que adheriremos”.
Y ratificó sus intenciones electorales bonaerenses, al decir que 4) “mientras tanto construimos en la provincia de Buenos Aires la alternativa a Scioli. Hay mucho por hacer y después de ocho años el kirchnerismo demuestra un agotamiento en la gestión.”.
5) “Estoy convencido que vamos a gobernar la provincia de Buenos Aires, y voy a hacer un gobierno amplio y plural. El kirchnerismo tiene un pragmatismo que desprecio, si hay un modelo es como hacemos para ganar la próxima elección, pero van a perder la elección del 2011”, finalizó Francisco De Narváez.
En estas "definiciones" de hoy que pueden cambiar mañana, eso a pesar de que dice 4) despreciar el pragmatismo del kirchnerismo, hay algunas que no tiene sentido siquiera tener en cuenta como aquella en la que trata de establecer la nueva ley o regla de 1) "que dos períodos son suficientes" que no se aplica a Catamarca donde el radicalismo llevaba 20 años, además, pícaro, es una regla que seguro él mismo cambiaría si alguna vez ganase.
Lo mismo sucede con la 2) acerca del
pragmatismo ideológico del kirchnerismo (posiblemente su nuevo "cavallito de batalla" sugerido por sus expertos) lo acusa de decir la verdad a medias. bueno, eso es falso, el pueblo lo sabe, pero en todo caso es mejor decir la mitad de la verdad que nada de la verdad como el hace. Lo más jugoso de las declaraciones es 3) porque hace una lista de aquellos con los que le gustaría hacer una alianza. Suponiendo que tal cóctel, en el cual Duhalde no entra, pueda ser posible, no es fácil determinar cuál es la "dote" que aportaría cada novia. La de Solá es súper pequeña, ni siquiera tiene una provincia (pequeña) como Rodriguez Saá. Das Neves está por verse, se la juega en el próximo
match electoral.
El problema está entre él, que se dice peronista (y algunos compañeros lo creen o dicen creerlo) y el que se presenta como un antiperonista silencioso o un peronista sin Perón ni peronismo, que es "Freddy" Macri "el laborioso". Si ambos pretenden tener de dote lo que sacaron en las últimas elecciones no creo que pueda haber casorio. Tendrán que ser más realistas. ¿Pero la alianza cóctel que imagina el estratega de la oposición de Narváez, es posible?. A primera vista no lo parece. En ella el que más arriesga es Macri y predecir como afectaría a su intención de voto actual, nada del otro mundo pero que lo coloca en segundo lugar después de Cristina, la cercanía con gente como Rodriguez Saá o Solá que sí son peronistas. ¿Suman o restan?.
Con respecto a 4) ¿Habrá intendentes del conurbano que se jueguen, en un doble juego, contra Scioli y contra Cristina, y a favor de de Narváez, como lo hicieron contra Néstor en el 2009?. No lo creo. ¿Entonces sobre qué electorado trabajará que no sea el que ya tiene y que le da cerca del 17%
ahora, y con tendencia a la baja, a más de seis meses de las elecciones?. El problema real que tiene, más allá de sus deseos aliancistas es cómo hace si quiere gobernar Buenos Aires para acortar la diferencia actual que tiene con Scioli que parece insalvable.
Su definición 5) No la entiendo ¿qué quiso decir?, ¿a que próxima elección se refiere?.
Catamarca les marcó a fuego lo que todos sabíamos, el problema de
toda la oposición (de manera similar a de Narváez se expresó Sanz) es que deben hacer alianzas contranatura que no se sabe si al final suman o restan, pero ellos claramente perciben que solos o con las alianzas tradicionales y aceptables no les llega (por ejemplo, radicalismo "progresista" y Socialismo de Binner) y que deben explorar territorios desconocidos y, más que nada, tener una creatividad de la que muestran carecer.
bastadeodio